LA HORA DE COMER
La hora de la comida significa mucho más que comer, va más allá de la nutrición y la salud, es un momento de comunicación, de aprendizaje de observación y de disfrute.
Las comidas son un momento de convivialidad, de aprendizaje, de respeto, de placer para los ojos y para el gusto. Son un momento para compartir y aceptar.
En EL BORIOL MONTESSORI respetamos las decisiones de las familias de hacer la introducción alimentaria de forma tradicional o BLW más alternativa.
A medio día los menús son elaborados en el centro. Nuestra comida casera está organizada de forma que se cubran todas las necesidades nutricionales de todos nuestros niños y niñas de 0-3. Es una comida tradicional, que llamamos “comida de cuchara” arroces típicos tradicionales, cocidos, pasta, verduras varias, todo de máxima calidad. Las ensaladas variadas no faltan en nuestras mesas y los postres tampoco como yogures naturales hechos por nuestra súper cocinera, frutas o en ocasiones especiales porridge de avena.
Los niños/as se encargan de preparar las mesas con sus cubiertos y servilletas de tela. Se sirven ellos el agua de las jarritas de cristal y cuando acaban recogen y limpian como los mayores.
Existen varios menús adaptados a las diferentes edades y a las estaciones de frío y calor.
Nuestras instalaciones y nuestros menús están supervisados por la responsable de cocina y controlados por la Consellería de Sanidad Pública, seguimos la Guía de aplicación del sistema de autocontrol en comedores escolares actualizada por AERCOV
Los niños experimentan de primera mano la diversidad de gustos y sabores de diferentes alimentos, diferentes texturas y olores de verduras que usamos de nuestro huerto ecológico.
También cocinamos nuestros panes caseros para las meriendas y las tortas para cuando tenemos algo que celebrar. No usamos alimentos procesados con grasas o azúcares adicionales.
En EL BORIOL MONTESSORI sabemos que como educadoras, maestras, asistentes o Guías debemos dar ejemplo a nuestros niños y niñas, por esa razón es importante que como adultos también compartamos las comidas con el alumnado. Nos sentamos a la mesa y comemos juntos, hablamos, nos relajamos, aprendemos gracia y cortesía, depuramos movimientos y la autonomía aumenta a medida que pasan los meses ya que aprovechamos para aprender cada día pequeñas cosas que nos harán más felices.
En fin,…..disfrutamos de cada momento en el que estamos juntos.
LOS DESAYUNOS
Los desayunos son muy populares en la escuela. Se organizan temprano y los niños van preparando platos a medida que se incorporan. Las propuestas son variadas para ofrecerles más oportunidades. Se corta fruta, se preparan tostadas con mermeladas o queso fresco, con hummus o guacamole casero. Otro día yogures con cereales y así hacen infinidad de combinaciones. Dos días a la semana las familias aportan cualquiera de estos ingredientes, el resto de días corresponde al centro. No se aceptan alimentos que no sean nutritivos que contengan azúcares o grasas.
NUESTROS ALIMENTOS
Elegidos con mucho cuidado y cariño utilizamos productos de proximidad, sabemos quién produce nuestras verduras y dónde. Nuestros productos son orgánicos, locales y de temporada, además, no utilizamos productos procesados.